Buenas prácticas para mejorar la seguridad de tu sitio desde el hosting

Guía práctica para fortalecer tu web desde cPanel y el servidor.

La seguridad de tu sitio no depende solo del CMS o de “tener un antivirus”. Muchas de las barreras más efectivas se configuran directamente en el hosting. En esta guía reunimos las mejores prácticas para blindar tu web desde el servidor y el panel de control.

1) Activa SSL y fuerza HTTPS

Instalá el certificado SSL gratuito desde cPanel y asegurate de que todo el tráfico use HTTPS. Además de proteger datos, mejora tu posicionamiento SEO.

Redirección a HTTPS (.htaccess para Apache)

# Forzar HTTPS en raíz del sitio
RewriteEngine On
RewriteCond %{HTTPS} !=on
RewriteRule ^(.*)$ https://%{HTTP_HOST}/$1 [R=301,L]

Tip: después de activarlo, probá varias URLs internas para verificar que no existan contenidos mixtos (recursos que aún cargan por http).

2) Actualiza tu CMS, plugins y temas

Mantené al día el núcleo del CMS (WordPress, Joomla, Drupal), todos los plugins y los temas. Eliminá lo que no uses.

  • Activá actualizaciones automáticas cuando sea posible.
  • Usá herramientas del panel (p. ej., WordPress Toolkit) para gestionar múltiples sitios.
  • Chequeá compatibilidades en un entorno de pruebas antes de grandes updates.

3) Backups automáticos con estrategia 3-2-1

Sin copias de seguridad confiables no hay plan B. Configurá respaldos programados y realizá restauraciones de prueba.

  • 3 copias: producción + 2 copias.
  • 2 medios distintos: servidor y nube/externo.
  • 1 copia offsite: fuera del servidor principal.

Recomendación: guardá una copia descargable desde cPanel y otra en la nube. Establecé retención (p. ej., diario 7 días, semanal 4, mensual 3).

4) Gestiona accesos: cPanel, SFTP y claves

  • Usá contraseñas largas y únicas (gestor de contraseñas) y activá 2FA si está disponible.
  • Creá cuentas SFTP por usuario y limitá la carpeta de inicio para cada colaborador.
  • Eliminá accesos que ya no se utilicen (ex-proveedores o colaboradores).
  • Preferí SFTP/SSH sobre FTP plano; si usás llaves SSH, protegé la clave privada con passphrase.

5) Protege tu base de datos

  • Usá usuarios con privilegios mínimos necesarios para cada app.
  • Desactivá el acceso remoto si no lo necesitás.
  • Realizá backups de base de datos y optimizaciones periódicas (índices, tablas, limpieza de logs).
  • Cambiá prefijos por defecto (p. ej., wp_) cuando corresponda.

6) Monitoreo y alertas de seguridad

La visibilidad es clave para responder a tiempo.

  • Instalá un firewall de aplicación (WAF) y un plugin de seguridad si usás WordPress.
  • Configurá alertas por cambios de archivos, inicios de sesión fallidos y uso inusual de recursos.
  • Revisá los logs de accesos/errores desde cPanel.

7) Medidas extra de hardening

  • Permisos de archivos recomendados: 644 para archivos y 755 para carpetas (salvo casos especiales).
  • Desactivá listados de directorio (Options -Indexes en .htaccess).
  • Bloqueá ejecución de PHP en carpetas de subida (ej. wp-content/uploads) con un .htaccess que niegue .php.
  • Deshabilitá XML-RPC en WordPress si no lo usás (o limitá por IP).
  • Implementá reCAPTCHA en formularios públicos.

Protegé tu proyecto con un hosting preparado para la seguridad

En Open Hosting contamos con certificado SSL, backups automatizados y soporte experto para ayudarte a mantener tu web segura.

Ver planes de hosting

Preguntas frecuentes

¿Cada cuánto debo hacer backups?

Idealmente a diario para sitios dinámicos (WordPress, e-commerce) y semanal/mensual como retención adicional. Probá restauraciones cada cierto tiempo.

¿Qué pasa si activo SSL pero tengo contenido mixto?

Algunos recursos seguirán cargando con http. Actualizá URLs en el CMS/plantilla y usá un plugin o búsqueda-reemplazo para forzar https.

¿SFTP o FTP?

SFTP siempre que sea posible: cifra la conexión y credenciales, evitando que se intercepten.

¿Cómo limito a un colaborador a una sola carpeta?

Creá una cuenta SFTP/FTP específica en cPanel asignando como “Directorio de inicio” la carpeta del proyecto. Cuando termine, desactivalo o cambiá la clave.

¿Te quedó alguna duda? Nuestro equipo puede ayudarte a implementar estas medidas en tu sitio.

Contenido